Hasta cuando durara la caida bitcoin

Georgino Soruco A.

9/28/20256 min read

Hasta cuando durará la caida de Bitcoin Septiembre 2025
Hasta cuando durará la caida de Bitcoin Septiembre 2025

¿Hasta cuándo durará la caída? Señales de reseteo en Bitcoin y Ethereum

Por Georgino Soruco A. – 28 de septiembre 2025

Introducción

En las últimas semanas tanto el mercado cripto como los índices bursátiles tradicionales han experimentado una serie de caídas que despertaron preocupación entre inversores, analistas y traders minoristas. Muchos se preguntan si estos retrocesos representan simplemente una pausa técnica, una limpieza de excesos, o si estamos frente al inicio de un cambio de ciclo mucho más profundo. En este artículo vamos a profundizar en los distintos factores que explican el movimiento actual: desde la macroeconomía y la política monetaria hasta el análisis técnico de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH). También veremos el papel de las opciones, los niveles de soporte y resistencia más relevantes, y cómo se están comportando los indicadores de sentimiento. Todo con la intención de dar una visión clara de qué podemos esperar de cara al cierre de 2025.

Contexto macroeconómico

Los mercados globales no se mueven en el vacío. La publicación más reciente de los datos de inflación mostró cifras alineadas con las expectativas, lo que alimentó nuevamente las probabilidades de futuros recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Este detalle, aunque técnico, tiene un impacto directo en la renta variable y en el apetito por activos de riesgo como Bitcoin.

Al mismo tiempo, Jerome Powell sigue bajo fuerte presión política y mediática. Figuras como Donald Trump han criticado abiertamente la política de tipos altos, acusándolo de frenar innecesariamente la economía. Sin embargo, en términos prácticos, la Fed ya se encuentra en una senda que apunta hacia recortes progresivos en los próximos meses.

En paralelo, los índices tradicionales como el SP500 y el Nasdaq comenzaron a mostrar caídas promedio posteriores a máximos históricos. Este comportamiento es completamente normal: después de tramos extendidos al alza, aparecen tomas de beneficios, se eliminan excesos de euforia y se abren nuevas oportunidades de entrada.

👉 Claves estacionales: Octubre suele presentar volatilidad y resultados mixtos. Sin embargo, históricamente, noviembre se caracteriza por tener un sesgo claramente alcista en los índices norteamericanos, lo que podría contagiar positivamente al resto de mercados.

a chart showing the price of a stock market
a chart showing the price of a stock market

Reset en el sentimiento y los indicadores

Uno de los aspectos más interesantes es el reseteo de los indicadores de sentimiento. Mientras que en los mercados tradicionales se pasó de un estado de euforia a niveles de neutralidad, en el sector cripto la situación cambió radicalmente hacia un ambiente de miedo. Esta lectura suele interpretarse como una señal contraria: cuando el miedo domina, históricamente se generan oportunidades de compra de medio plazo.

Además, se produjeron liquidaciones masivas en Ethereum y altcoins, con un Bitcoin que llegó a niveles de sobreventa comparables a los mínimos de 74k. El Open Interest (OI) también cayó drásticamente, en especial en ETH, lo cual es una muestra de desapalancamiento del mercado. Este proceso de “limpieza” es necesario: quita a los operadores sobreexpuestos y deja un campo más equilibrado para que el precio pueda subir de manera más sostenible.

📌 En definitiva, este reseteo no es un síntoma de debilidad terminal, sino un mecanismo natural del mercado que prepara el terreno para un nuevo impulso.

Opciones y efecto Max Pain

El viernes 26 de septiembre fue una fecha clave: vencieron opciones por valor de miles de millones de dólares en BTC y ETH. Lo sorprendente fue que los precios se movieron y cerraron muy cerca de los niveles de Max Pain, es decir, aquellos en los que los compradores de opciones pierden más dinero y los vendedores o market makers reducen al mínimo sus pagos netos.

  • En Bitcoin, ese nivel se ubicaba en torno a los 110k.

  • En Ethereum, alrededor de 3,700.

Esto no es casualidad. Los grandes jugadores tienden a dirigir el precio hacia esas zonas para proteger sus posiciones. Una vez pasado el vencimiento, las presiones desaparecen y el mercado queda más libre para reacomodarse. La lectura general es que con las opciones liquidadas, ahora el camino está despejado para movimientos más genuinos, respaldados por spot y nuevos contratos.

a chart showing the price of a stock market
a chart showing the price of a stock market

Bitcoin: niveles a vigilar

El caso de Bitcoin merece una atención especial. Tras los recientes movimientos, se pueden identificar varios niveles clave:

  • Resistencia principal: los 113,962 puntos. Superar este nivel con cierre diario y posterior retesteo sería una confirmación clara de cambio de estructura hacia el alza.

  • Soportes críticos: el rango de 105k a 104k, donde además converge la media móvil simple de 200 días. Se trata de una zona donde muchos traders esperan rechazos alcistas.

  • Escenarios probables:

    • Un rebote técnico hacia la franja de 112k–114k para liquidar cortos acumulados.

    • Un último “flush” bajista hasta 104k que sirva de trampa antes de iniciar un rebote mucho más fuerte.

👉 La conclusión es que BTC se encuentra en una zona de equilibrio delicado: todavía no hay confirmaciones definitivas, pero sí un contexto favorable para oportunidades si se respetan los soportes.

Ethereum: soporte sólido y perspectivas

Ethereum ha sido protagonista en este proceso de reseteo. La zona entre 3,800 y 3,600 dólares se convirtió en un soporte fundamental, defendido en múltiples ocasiones. Cada nueva visita a esta franja confirma su relevancia y refuerza la hipótesis de que allí se está construyendo un suelo.

Otro punto positivo es que las liquidaciones son cada vez menores. A diferencia de la primera cascada de ventas, las últimas han sido más pequeñas, lo que significa que quedan menos vendedores forzados en el mercado. Este patrón es característico de las fases finales de una corrección.

El par ETH/BTC también comienza a mostrar signos de recuperación relativa. Si Bitcoin se mantiene lateral, Ethereum tiene espacio para ganar terreno y liderar el rebote en la segunda parte del año.

📌 Para quienes analizan el mercado, ETH está dando señales claras de fortaleza relativa y de que podría convertirse en el activo que tome la delantera en caso de un rally general.

Factores externos que influyen

Los movimientos de los precios no dependen únicamente de lo técnico. Existen varios factores externos a vigilar:

  • El dólar (DXY): después de un periodo de sobreventa, el índice dólar rebotó con fuerza, generando presión bajista en BTC debido a su correlación inversa.

  • Liquidez global (M2): los datos muestran que la oferta monetaria mundial sigue marcando máximos históricos. Más liquidez suele traducirse en soporte para activos de riesgo.

  • On-chain Ethereum: se detectó que una ballena que llevaba 4 años inactiva movió cientos de millones de dólares en ETH hacia staking. Esto sugiere una visión de largo plazo positiva y no un intento de venta.

  • Stablecoins y Plasma: la absorción de capital en proyectos alternativos, con especial atención a Plasma, refleja cómo se redistribuye la liquidez dentro del ecosistema cripto.

Estos elementos externos son piezas adicionales del rompecabezas que confirman que, pese a las correcciones, el fondo de mercado sigue siendo constructivo.

Conclusión

En síntesis, lo que estamos presenciando son correcciones normales dentro de un ciclo alcista mayor. Lejos de ser señales de alarma, son procesos de ajuste que limpian excesos, reducen apalancamiento y resetean el sentimiento de los participantes. Con indicadores técnicos descargados, miedo en el sentimiento y un mercado con menos exposición apalancada, el terreno parece fértil para que el último trimestre de 2025 sea positivo. Incluso los primeros meses de 2026 podrían ofrecer nuevas oportunidades si se mantiene este contexto.

⚠️ Importante: este artículo es únicamente con fines educativos e informativos. No constituye asesoramiento financiero personalizado ni una recomendación de inversión.

Preguntas frecuentes

¿Una corrección así significa fin de ciclo?
No necesariamente. En mercados alcistas de largo plazo es común ver dos o tres olas de liquidaciones antes de que se retome la senda ascendente.

¿Por qué el precio suele cerrar cerca del Max Pain?
Porque allí los market makers maximizan sus beneficios al reducir pagos a compradores de opciones. No es casualidad, sino parte de la dinámica del mercado de derivados.

¿Qué pasa si BTC pierde los 104k?
Ese nivel es considerado un soporte crítico. Si se rompe con fuerza y volumen, sí podría abrirse un escenario bajista en el corto plazo, aunque no cambia necesariamente el ciclo mayor.

¿Qué señales debo vigilar para confirmar un rebote sólido?

  • Ruptura de resistencias con volumen creciente.

  • Cierres diarios por encima de niveles clave.

  • Normalización en tasas de financiación y repunte controlado del Open Interest.